14 de septiembre de 2025
dolor de tobillo y pie

¿Por qué me duelen los pies y tobillos?

Existen diferentes problemas que pueden ser la causa del dolor en tobillo y pie, dentro de las causas se encuentran zapatos que no se ajustan bien al pie, los conocidos juanetes en los dedos gordos del pie, también puede derivarse de un fractura, lesiones de ligamento como el esguince, lesiones en tendón, inflamación de la planta del pie, lesiones deportivas e incluso tener pie plano, pie cavo y alteraciones en la forma del pie.

La ubicación e intensidad del dolor de tobillo y pie puede variar según la causa del problema, algunos signos y síntomas incluyen:
• Hinchazón
• Rigidez
• Enrojecimiento
• Incapacidad para soportar tu peso
• Entumecimiento
• Moretones
• Dolor agudo o sordo
• Disminución del rango de movimiento.

Lo ideal es acudir a tu médico o fisioterapeuta en caso de presentar alguna molestia, sin embargo, te damos algunos consejos y trucos útiles para aliviar el dolor de pies o tobillo:

  • El método RICE, es uno de los remedios caseros más sencillos de aplicar, éste significa reposo, hielo, compresión y elevación. Es el primer paso para recuperarte de una lesión musculoesquelética ya que puede disminuir la hinchazón y reducir inflamación. El reposo no significa que dejes de realizar tus actividades normales, sino disminuir las actividades que te hagan forzar el uso de tu pie o tobillo. Se recomienda aplicar hielo durante 10 minutos en la zona de dolor ya sea en compresa, una bolsa de hielo o hielo escarchado siempre cubriendo la compresa de hielo para que no esté en contacto directo con la piel, se puede aplicar de 2 a 3 veces al día. En cuanto a la compresión, contribuye a reducir la hinchazón y sentir más estabilidad, se puede colocar una venda elástica no muy ajustada ya que podría causar problemas de circulación. Para la elevación tendrás que colocar tu pie en una zona más elevada al estar acostado o sentado, esto favorecerá la diminución de hinchazón debido a que la posición mejorará la circulación.
  • También debemos verificar que el calzado que usemos sea el adecuado, que no esté muy ajustado de la punta o del talón, esto para que el pie descanse y al caminar no cause ningún movimiento incorrecto dentro del calzado. Debe de tener un soporte en el interior y contar con al menos 3 centímetros de tacón.
  • Es recomendable hacer ejercicios para mejorar el rango de movimiento, estos ejercicios pueden ser movimientos libres del tobillo y pie sin ningún peso y poco a poco ir subiendo la intensidad utilizando ligas de resistencia.

Si necesitas una cita o comentarnos tu padecimiento, usa el botón de WhatsApp que está abajo a la derecha de tu pantalla y agenda tu cita.