

Salud en Movimiento
Se debe conocer el grado de afectación del esguince, el cual a continuación describiremos rápidamente:
Grado 1: Afectación de ligamento sin rupturas, se identifica por dolor intenso en la zona lateral interna o externa de tobillo, dependiendo de hacia donde fue el movimiento forzado, donde el caminar es difícil.
Grado 2: Afectación de ligamento con rupturas parciales, se identifica por dolor intenso en la zona lateral interna o externa de tobillo, dependiendo de hacia donde fue el movimiento forzado, así como, enrojecimiento, inflamación y aparición de hematomas (moretones) en la zona lesionada después de unos minutos de sufrir la lesión, donde el caminar es imposible por el dolor.
Grado 3: Afectación de ligamento con ruptura total, se identifica por intenso e insoportable dolor en zona lateral interna o externa de tobillo, dependiendo de hacia donde fue el movimiento forzado, así como, inflamación instantánea y aparición de hematoma de gran tamaño (moretones) en la zona lesionada inmediatamente después de sufrir la lesión, donde el caminar es imposible por el dolor y la pérdida funcional.
¿Qué debo hacer?
En los esguinces de Grado 1, se recomienda lo siguiente:
1) Visitar inmediatamente a un médico para valoración y recibir prescripción médica de antiinflamatorios.
2) Aplicación de hielo lo antes posible, se recomienda sumergir el pie hasta por encima de tobillo en agua fría, donde de preferencia se tenga hielo. Por no más de 10 minutos y repetir 3 veces al día por 3 días.
3) Uso de venda elástica con técnica para prevención de esguince de tobillo durante viajes largos caminando, puedes ver la técnica de vendaje en el siguiente enlace dando Click Aquí.
4) Si es posible elevar el pie en posición acostado la mayor cantidad de tiempo posible, en caso de tener muchas actividades durante el día, se recomienda dormir con el pie lesionado en elevación con almohadas.
5) Reposo el la mayor cantidad de tiempo posible.
Para los esguinces de Grado 2, es recomendable el mismo procedimiento del esguince grado 1. Solo que en esta ocasión se anexa el 6) Que es visitar a tu fisioterapeuta para que pueda utilizar diferentes agentes físicos y ejercicios terapéuticos para la pronta recuperación.
Para los esguinces de Grado 3, es de urgencia visitar a tu médico, debido a que el tratamiento es totalmente quirurgico.