

Salud en Movimiento
El dolor de rodilla es un padecimiento frecuente que afecta a personas de todas las edades. Puede ser causado por una lesión, como una ruptura de ligamento o una enfermedad que afecte el cartílago. También puede ser causado por enfermedades como la gota, la artritis reumatoide o infecciones.
Existen tipos de dolor de rodilla leve los cuales mejoran con el cuidado personal, la Fisioterapia, agentes físicos como la magnetoterapia o la corriente eléctrica también pueden ayudar a aliviar el dolor. Sin embargo, es necesario acudir a una valoración completa para descubrir el origen del dolor.
La ubicación e intensidad del dolor de rodilla puede variar según la causa del problema, algunos signos y síntomas incluyen:
• Inflamación y rigidez
• Enrojecimiento y temperatura al tacto
• Debilidad o inestabilidad
• Sonidos de chasquidos o crujidos
• Incapacidad de enderezar completamente la rodilla.
Para eliminar el dolor de tu rodilla es necesario que busques ayuda de un profesional como un médico o fisioterapeuta, sin embargo, te daremos algunas recomendaciones para disminuir tu malestar en lo que encuentras ayuda profesional:
Si necesitas una cita o comentarnos tu padecimiento, usa el botón de WhatsApp que está abajo a la derecha de tu pantalla y agenda tu cita.