

Salud en Movimiento
La parálisis facial es una afección de uno de los nervios de la cara conocido como nervio facial, la parálisis provoca una repentina debilidad en los músculos de un lado de la cara. En la mayoría de los casos, la debilidad es temporal y mejora significativamente con el transcurso de las semanas. La debilidad hace que la mitad de la cara se vea caída, no se pueda cerrar el ojo, ni realizar una sonrisa completa del lado afectado.
Los signos y síntomas de la parálisis facial pueden ser:
• Comienzo repentino de debilidad leve o parálisis total de un lado de la cara, esto puede ocurrir en cuestión de horas.
• Dificultad para realizar expresiones faciales como cerrar el ojo, elevar la ceja, fruncir el ceño o sonreír.
• Babeo excesivo
• Dolor de oído del lado afectado
• Aumento de la sensibilidad al sonido del lado afectado
• Dolor de cabeza
• Pérdida del sentido del gusto
• Producción excesiva de lágrimas.
Es necesario acudir al médico inmediatamente si usted presenta algunos de los signos y síntomas ya mencionados, ya que una intervención temprana mejora la evolución de la parálisis facial. Se recomienda acudir a fisioterapia una vez pasado el cuadro agudo de la enfermedad.
En el siguiente video le mostramos algunos ejercicios que puede realizar para la recuperación de los movimientos de la cara.
Si necesitas una cita o comentarnos tu padecimiento, usa el botón de WhatsApp que está abajo a la derecha de tu pantalla y agenda tu cita.